La reforma constitucional: una propuesta iusfeminista al sistema de elección de representantes al congreso de la república de Guatemala. /
Descripción
Guatemala con un 13% de participación política en general de las mujeres, es uno de los países con el índice más bajo de representación legítima de las mujeres en el Congreso de la República, 31 mujeres de 160 diputaciones. La problemática de la falta de representación legítima ha provocado una situación de ingobernabilidad en el país, por lo que el desarrollar y proponer un sistema de elección que permita cumplir con la representación legítima en el Organismo Legislativo puede ser de mucha utilidad para encontrar una forma que legitime lo actuado por ese órgano y permita lograr una democracia incluyente y participativa. La presente investigación propone la reforma de los artículos 157 de la Constitución Política de la República de Guatemala, 22 inciso e) y 212 de la Ley Electoral y de Partidos Políticos, para transformar la forma de elección de diputados y diputadas al Congreso de la República de Guatemala, con el fin de lograr un cambio estructural que permita una mayor representatividad en las decisiones legislativas, incluyendo a todos los sectores del país, con el fin de tener un profundo impacto social, ya que se incorporan aspectos que, en forma cotidiana, inciden en los particulares, específicamente en el ámbito político representativo. El estudio de los sistemas de elección de diputados al Congreso de la República es meritorio de especial atención, debido a que permitirá abrir a debate un tema que podría contribuir a solucionar la problemática descrita.Tesis Doctoral
Tesis Doctoral (Doctorado en Derecho) URL, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Modo de acceso: Internet
