Mostrar registro simples

dc.contributorMejía Monterroso, Cenia Elizabeth autor
dc.date2024
dc.date.accessioned2025-10-23T19:56:00Z
dc.date.available2025-10-23T19:56:00Z
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/992655762407696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/12126957820007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/173411
dc.descriptionEl objetivo de esta práctica profesional fue desarrollar un protocolo integral para el proceso de fertirriego en el cultivo de melón en la empresa Agrícola El Llano, S.A. Se realizó un diagnóstico en la Finca El Tempisque, describiendo el inicio de las aplicaciones de fertilización tras el trasplante, las dosis utilizadas (kg/ha), los fertilizantes empleados, el intervalo de las aplicaciones, las horas de riego, la lámina de riego. También se identificó el modelo de manguera de riego por goteo y se determinó la descarga de los emisores para calcular el coeficiente de uniformidad. Los resultados indicaron que la empresa utiliza solo un tipo de manguera en la Finca El Tempisque, la cual demostró una excelente uniformidad en la descarga de goteros y en la uniformidad de mojado, superando el rango aceptable del 90%. Se recomendó continuar con este modelo de manguera debido a su eficiencia. Sin embargo, para fincas con topografía variada, se sugirió evaluar mangueras auto compensadas por su mejor distribución del riego, aunque su costo más elevado implica considerar otras opciones para optimizar los costos. Además, se propuso implementar un programa de fertilización específico para el cultivo de melón, ajustado a las necesidades nutricionales en cada etapa fenológica. Las dosis propuestas son: Nitrógeno (N) 100 kg/ha, Fósforo (P) 25 kg/ha, Potasio (K) 170 kg/ha, Calcio (Ca) 80 kg/ha y Magnesio (Mg) 30 kg/ha.
dc.descriptionSistematización de Práctica Profesional
dc.descriptionTesis Licenciatura (Ciencias Hortícolas) URL, Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas
dc.descriptionModo de acceso: Internet
dc.languagespa
dc.languageEspañol
dc.languagespa
dc.titleDescripción del proceso de fertirriego en el cultivo de melón (cucumis melo l.) en la empresa agrícola el llano, en la aldea el rosario del municipio Rio Hondo, Zacapa. /
dc.typesoftware, multimedia


Arquivos deste item

ArquivosTamanhoFormatoVisualização

Não existem arquivos associados a este item.

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP