Show simple item record

dc.contributorEsquivel Rodríguez, Daniel Roberto. autor
dc.date2024
dc.date.accessioned2025-10-23T19:55:59Z
dc.date.available2025-10-23T19:55:59Z
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/992652347607696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/12126130820007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/173404
dc.descriptionEl presente proyecto de grado a nivel emprendimiento se realizó en el municipio de Zaragoza, Chimaltenango, con el objetivo de generar una alternativa de ingresos a través de la producción y comercialización de semilla no tradicional de maíz variedad ICTA V-301. En la zona los agricultores suelen cultivar utilizando semillas de cosechas previas, que no cumplen con los estándares fisicoquímicos necesarios. La semilla no tradicional de maíz ICTA V-301 representa una opción viable para los agricultores de la región del altiplano central, donde la falta de accesibilidad a semillas de calidad ha sido un problema constante. Identificando un nicho de mercado favorable, se utilizó un terreno de 0.7 hectáreas para la siembra directa a campo abierto, logrando una producción de 2,268 kg de semilla. La rentabilidad fue del 70.51 %, con ventas exitosas de 100 sacos de 22.68 kg a Q.350.00 cada uno, obteniendo una ganancia neta de Q.13,639.30. El impacto económico fue positivo, proporcionando una oportunidad lucrativa y mejorando los ingresos de los agricultores locales. Socialmente se crearon oportunidades laborales y se evitó que los agricultores tuvieran que buscar semillas fuera de la región. Además, se respetaron los factores ambientales, limitando el uso del recurso agua y de pesticidas. Estos resultados demuestran la viabilidad financiera y el impacto positivo del emprendimiento en términos económicos, sociales y ambientales. En conclusión, se recomienda continuar promoviendo iniciativas de este tipo para contribuir al desarrollo sostenible de las comunidades agrícolas, garantizando el acceso a semillas de calidad y fomentando prácticas agrícolas responsables.
dc.descriptionProyecto de Grado.
dc.descriptionTesario Virtual Universidad Rafael Landívar. / Tesis de Grado. Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas. / Licenciatura en Ciencias Agrícolas con Énfasis en Cultivos Tropicales. Tesis.
dc.descriptionTesis Licenciatura (Ciencias Agrícolas con Énfasis en Cultivos Tropicales) URL, Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas
dc.descriptionModo de acceso: Internet.
dc.languagespa
dc.languageEspañol.
dc.languagespa
dc.subjectAGRIS (Sistema de Recuperación de Información).
dc.subjectCultivos tropicales
dc.titleProducción de semilla no tradicional de maíz variedad icta v-301. Zaragoza, Chimaltenango 2022 /
dc.typetext


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP