Mostrar registro simples

dc.contributorGonzalez Almarales, Yineska Karolay
dc.date2024
dc.date.accessioned2025-10-23T19:55:57Z
dc.date.available2025-10-23T19:55:57Z
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/992651052007696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/12125852850007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/173384
dc.descriptionEl presente estudio tuvo como objetivo identificar la relación entre la fragilidad, disfagia y estado nutricional de los adultos mayores institucionalizados en tres centros asistenciales de Retalhuleu y Quetzaltenango, Guatemala. Fue un estudio de tipo descriptivo analítico, en el cual se caracterizó a 82 adultos mayores aplicando un cuestionario basado en la Escala de Fragilidad FRAIL para determinar la incidencia de fragilidad, un síndrome común en adultos mayores que implica una disminución en la capacidad física y la resistencia. Seguidamente, se utilizó la herramienta de Evaluación de la Deglución (EAT 10) para identificar la presencia de disfagia, una dificultad en la deglución que puede comprometer la ingesta adecuada de alimentos y líquidos. Y, por último, se aplicó la herramienta de tamizaje Mini Nutritional Assessment MNA® en conjunto con antropometría para determinar el estado nutricional del adulto mayor. Entre los hallazgos más significativos, se identificó que una proporción considerable de los adultos mayores mostraron signos de probable fragilidad. De igual manera, los resultados revelaron que una alta proporción de estos adultos mayores padecían de disfagia. En lo que respecta al estado nutricional, los datos resultaron alarmantes, ya que solo una pequeña fracción de los adultos mayores institucionalizados presentaba un estado nutricional normal. Con lo mencionado anteriormente, se concluye que tanto la fragilidad como la disfagia están relacionadas con el estado nutricional del adulto mayor institucionalizado, por lo tanto, se recomienda implementar estrategias para mejorar la alimentación en el adulto mayor con disfagia, al fin de optimizar el estado nutricional dentro de esta población.
dc.descriptionTesis de Grado
dc.descriptionTesis Licenciatura (Nutrición) URL, Facultad de Ciencias de la Salud
dc.descriptionModo de acceso: Internet
dc.languagespa
dc.languageEspañol
dc.languagespa
dc.titleRelación entre la fragilidad, disfagia y estado nutricional en adultos mayores institucionalizados en tres centros asistenciales de Retalhuleu y Quetzaltenango, Guatemala 2024. /
dc.typesoftware, multimedia


Arquivos deste item

ArquivosTamanhoFormatoVisualização

Não existem arquivos associados a este item.

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP