Efecto de aplicaciones de madurantes sobre rendimiento de caña de azúcar en Ingenio Magdalena : (2007-2013) /
Descripción
El estudio de caso tuvo como objetivo documentar los resultados de las aplicaciones aéreas de madurantes, en el Ingenio Magdalena en las zafras del 2007 a 2013 en la finca Polonia, Los volúmenes utilizados fueron: 15 L/ha para las zafras 07/08 y 08/09; 19 L/ha para las zafras 09/10 y 10/11 y 23 L/ha para las zafras 11/12 y 12/13, se tomó como base la media de las producciones (t/ha) y (kg de azúcar/t producida), por cada dos zafras. En el periodo de intervención, zafras 07/08 a la 10/11, la empresa no tenía con exactitud qué tipo de volumen utilizar y el beneficio/costo que el mismo representaba. En la fase final de los resultados obtenidos de las zafras 11/12 y 12/13, la descarga en las aplicaciones de madurantes de 15 L/ha, mostró una mejor uniformidad con parámetro de bueno; contra 19 y 23 L/ha regular, pero la velocidad del viento fue menor cuando se realizó a 15 L/ha. En relación al análisis de beneficio costo el mayor fue 23 L/ha (23.97), comparado con el más bajo 15 L/ha (13), es de considerar que las producciones están influenciadas por los rendimientos de cada zafra (t/ha) (kg de azúcar/t producida) y por las variaciones de los precios internacionales de azúcar durante el periodo evaluado.Tesario Virtual Universidad Rafael Landívar. / Tesis de Grado. Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas. / Licenciatura en Ciencias Agrícolas con Énfasis en Cultivos Tropicales. Tesis.
Estudio de Caso.
Tesis Licenciatura (Ciencias Agrícolas con énfasis en Cultivos Tropicales) URL, Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas.
Modo de acceso : Internet.
