Vértice Review. [2018] /
Vértice Review : 45 años Facultad de Arquitectura y Diseño.
Autor
Universidad Rafael Landívar. Facultad de Arquitectura y Diseño, editor
Universidad Rafael Landívar, Editorial Cara Parens, editor
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemDescripción
Este año 2018 la Facultad de Arquitectura y Diseño arribó a 45 años de haberse instituido en la Universidad Rafael Landívar. Se toma como referencia de su fundación la fecha del 10 de agosto de 1973, cuando se estableció formalmente el Departamento de Arquitectura y el 21 de agosto del mismo año, cuando se iniciaron las clases de la licenciatura en Arquitectura con cerca de 180 estudiantes distribuidos en todos los años. El programa de técnico en Diseño Gráfico surgió en 1975 y se extendió a licenciatura en 1988. La carrera técnica de Diseño Industrial inició en 1987 y se amplió a licenciatura en 1995. Durante este tiempo la Facultad se ha convertido en un referente importante de la arquitectura y el diseño en el país y la región, tanto en el ámbito académico, como en el ámbito profesional, por medio del trabajo de los egresados que han destacado en entornos públicos, privados, sociales, culturales y políticos del país. En congruencia con la perspectiva del rector de la universidad, P. Marco T. Martínez S. J., la Facultad funciona en torno a una visión crítica y propositiva de la realidad socioambiental del país, sin perder de vista las tendencias y realidades de la arquitectura y el diseño en el mundo. Se destaca la formación centrada en la historia, la técnica, el diseño, el arte, la identidad y los valores. Además se enfatiza en la eficiencia del uso del espacio, de la energía, del agua y de los recursos naturales renovables en las edificaciones; la producción limpia de los objetos; y el rol de la comunicación visual como elemento estratégico de cambio.Publicaciones Landivarianas en Línea Facultad de Arquitectura y Diseño.
Publicaciones Landivarianas en Línea Facultad de Arquitectura y Diseño Revistas digitales de la Facultad de Arquitectura y Diseño.
Presentación -- Génesis de la enseñanza de la arquitectura en la URL -- Premios alcanzados : La metrópoli verde es tuya. Restaurante Kloster Roof Top de Oakland Mall. Concurso literario de narración y poesía. Concursos Sherwin Williams & Saxs 2017. 20 años de martirio de monseñor Gerardi. Premio ALAS-BID 2017. PROMOopción. Premio Eisenhart para la enseñanza sobresaliente -- Proyectos destacados : Conectividad y movilidad peatonal en barrancos de Guatemala. Propuesta de revitalización urbana y valoración de la arquitectura vernácula de Santa María Chiquimula, Totonicapán. Limonada Bandida. Mi primera sinfonía. Xaqäp una estación de trabajo para la elaboración de pulseras artesanales. Pro movilidad -- Actividades destacadas : Exploración urbana. Bicitour. Breve historia del Taller Regional de Diseño Arquitectónico. Diseño gráfico en el Taller IBERO CDMX -- INDIS : Proceso de certificación LEED -- AEAD & ADEP : Motivaciones AEAD & ADEP.
Modo de acceso : Internet.
Colecciones
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
DIS (Año 4, número 7, julio-diciembre 2020). Diseño y tecnología
Universidad Iberoamericana Ciudad de México, Departamento de Diseño (Universidad Iberoamericana Ciudad de México, Departamento de Diseño, 2020)En este número DIS reúne los estudios, investigación y proyectos en los que el Diseño y la Tecnología son los actores principales. -
DIS (Año 2, número 3, julio - diciembre 2018). Diseño frente al futuro
Universidad Iberoamericana Ciudad de México, Departamento de Diseño (Universidad Iberoamericana Ciudad de México, Departamento de Diseño, 2018)DIS, visualiza, explora y discute los posibles escenarios que el futuro presenta para el diseño, tanto aquellos ideales y deseables (utópicos), como aquellos temidos e inconvenientes (distópicos). El diseño, no sólo como ... -
DIS (Año 4, número 6, enero-junio 2020). Diseño y educación
Universidad Iberoamericana Ciudad de México, Departamento de Diseño (Universidad Iberoamericana Ciudad de México, Departamento de Diseño, 2020)DIS, reúne los estudios, investigación y metodología para la educación del diseño, así como proyectos formativos acordes a las necesidades actuales de los estudiantes, para ayudar a comprender cómo el diseño favorece a su ...
