Investigación criminal del delito de lavado de dinero en el sistema bancario guatemalteco. /
Descripción
El presente trabajo de investigación fue desarrollado mediante un profundo análisis de la investigación criminal del delito de Lavado de Dinero u Otros Activos en las instituciones bancarias de Guatemala, con énfasis en el uso de las transacciones electrónicas disfrazadas como remesas familiares para la consumación del delito de Lavado de Dinero u Otros Activos. Partiendo del estudio de los antecedentes históricos de este delito, que aunque no se puede tipificar como un delito violento; constituye la plataforma adecuada para la financiación de otros delitos de mayor gravedad e incidencia. Es importante mencionar que el presente estudio, representa la indagación bibliográfica así como la experiencia del autor por más veinticinco años en el sistema bancario guatemalteco, que le aplica cierto grado de certeza en los análisis realizados durante la ejecución del mismo. El documento se presenta en una estructura de cinco apartados conformados de la siguiente manera. a. Introducción. b. Investigación documental de antecedentes históricos. c. Análisis empírico de resultados. d. Conclusiones. e. Recomendaciones. Con base en el manual de tesis de la universidad Rafael Landívar, Campus San Roque González de Santa Cruz, S.J. de Huehuetenango, siendo el objetivo de este trabajo de tesis, “el análisis de la investigación criminal del delito de Lavado de Dinero u Otros Activos, y la utilización de las remesas familiares para la ejecución del delito de Lavado de Dinero u Otros Activos, la posible implicación de bancos del sistema y de empleados bancarios en algunos casos de Lavado de Dinero u Otros Activos, como el caso del Crédito Hipotecario Nacional (CHN), durante el gobierno del Expresidente Alfonso Portillo, por mencionar algunoTesario Virtual Universidad Rafael Landívar. / Tesis de Grado. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. / Licenciatura en Investigación Criminal y Forense. Tesis.
Tesis Licenciatura (Investigación Criminal y Forense) URL, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
