| dc.contributor | Castillo Rios, Laura María autor | |
| dc.date | 2024 | |
| dc.date.accessioned | 2025-10-23T19:55:55Z | |
| dc.date.available | 2025-10-23T19:55:55Z | |
| dc.identifier | alma:502URL_INST/bibs/992656460207696 | |
| dc.identifier | https://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/12127066760007696 | |
| dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12032/173353 | |
| dc.description | Antecedentes: actualmente existen conocimientos sobre programas alimentarios y nutricionales alrededor del país para beneficio de un lugar en específico, sin embargo, de forma audiovisual y en el idioma nativo para las diferentes etnias que existentes en el país no, por lo que el diseñar una propuesta con estas cualidades contribuyen al fortalecimiento de nuevos conocimientos a líderes comunitarios para impulsar un mejoramiento en las comunidades. Objetivo: diseñar una propuesta de programa alimentaria nutricional audiovisual dirigida a líderes comunitarios de etnia Mam. Diseño: descriptivo con enfoque mixto y corte transversal. Lugar: aldea Quiajolá del municipio de San Sebastián Huehuetenango, del departamento de Huehuetenango. Materiales y métodos: participaron 67 líderes comunitarios. Se caracterizó y determinaron aspectos importantes sobre temas relacionados con la aldea en cuanto a un diagnóstico comunitario, caracterización de líderes y situación alimentaria y nutricional actual para establecer las necesidades importantes en el lugar de estudio. Se utilizó frecuencia absoluta y porcentajes para la descripción de resultados y a través de esta información se abordó el diseño de la propuesta a realizar con su respectiva validación técnica y de campo para que finalmente esta fuera socializada. Resultados: la caracterización de sujetos a líderes comunitarios, el diagnostico comunitario y la situación alimentaria y nutricional actual del lugar de estudio tuvo como resultado desfavorable para los habitantes, siendo así hallazgos importantes y necesarios, ya que fueron incluidos en el diseño de la propuesta alimentaria y nutricional audiovisual que contribuye a los conocimientos de líderes comunitarios para el abordaje de nuevas estrategias. Conclusiones: se realizó una propuesta de programa alimentario y nutricional para brindar nuevos conocimientos de líderes comunitarios para la contribución de mejorías en el lugar de estudio, a través de un material audiovisual elaborado son sonido en idioma Mam para un mejor recibiendo por parte del lugar de estudio. | |
| dc.description | Tesis de Grado | |
| dc.description | Tesis Licenciatura (Nutrición) URL, Facultad de Ciencias de la Salud | |
| dc.description | Modo de acceso: Internet | |
| dc.language | spa | |
| dc.language | Español | |
| dc.language | spa | |
| dc.title | Propuesta de programa alimentario nutricional audiovisual dirigido a líderes comunitarios de etnia mam. Estudio realizado en la aldea quiajolá, del municipio de San Sebastián Huehuetenango, del departamento de Huehuetenango, Guatemala, 2024. / | |
| dc.type | software, multimedia | |