Prevalencia de tumores de conjuntiva y/o párpado durante 2018 al 2022. Clínica privada, Sololá, Guatemala, mayo 2024. /
Descripción
Antecedentes: los tumores de conjuntiva y párpado son un problema de salud en todos los países del mundo, incluyendo Guatemala. En Guatemala no hay estudios ni estadísticas actualizadas acerca de la prevalencia de tumores de conjuntiva y/o párpado. Objetivos: Calcular la prevalencia de tumor de conjuntiva y/o párpado en pacientes que acudieron a clínica privada de oftalmología oculoplástica “Ilumina y Óptica”, en Sololá, Guatemala, 2018-2022. Caracterizar clínica y epidemiológicamente a los pacientes con tumores de conjuntiva y/o párpado. Diseño Metodológico: Estudio Transversal descriptivo. Unidad de análisis: Expedientes de pacientes que acudieron a Ilumina Clínica y Óptica, Sololá en el periodo de 2018 al 2022. Pacientes que tengan el diagnóstico clínico e histopatológico de tumor de superficie y/o anexos. Resultados: N=33 casos. Población total n= 8,314. La prevalencia de tumores de conjuntiva y/o párpado es de 4 por cada mil pacientes. Conclusiones: La prevalencia de tumores de conjuntiva y párpado es de 4 por cada mil pacientes. La prevalencia de tumor de conjuntiva y párpado es mayor en población ladina (4.41 ‰) y jubilados (9.6 ‰). El 58% de los pacientes son de sexo femenino y el 55% son mayores de 51 años. El 72% de los tumores malignos de conjuntiva y párpado se presentaron en personas mayores de 51 años. El 3% de los pacientes desarrolló metástasis a globo ocular.Tesis de Grado
Tesis Licenciatura (Medicina) URL, Facultad de Ciencias de la Salud
Modo de acceso: Internet
