Barreras que enfrentan las madres para el monitoreo de peso y talla de niños menores de cinco años, en el centro de salud de San Jacinto, Chiquimula, Guatemala. Año 2024. /
Descrição
Estudio titulado “Barreras que enfrentan las madres para el monitoreo de peso y talla de niños menores de cinco años, en el Centro de Salud de San Jacinto, Chiquimula, Guatemala. Año 2024. Se realizó un estudio cuantitativo, descriptivo de corte transversal y se utilizó un cuestionario para la recolección de datos. Los resultados más relevantes fueron los siguientes: 41% de las madres están en el rango de edad de 21 a 30 años y 41% de 31 a 40 años, 47% son casadas, 100% de etnia ladina siendo el 50% de área rural, el 100% habla español y el 29% no tiene ningún nivel académico, el 77% utiliza como transporte el mototaxi, al 79% le queda más cerca ir al centro de salud que a un centro comunitario, el 70% de las madres son desempleadas, el 100% considera importante que su hijo sea monitoreado con peso y talla, aunque el 79% olvida la fecha en la que tienen que asistir, por lo tanto, se concluyó que la mayoría de las madres de familia consideran importante el peso y la talla para sus hijos, sin embargo, no acuden al centro de salud ya sea por falta de recursos económicos, por olvido y porque no han sentido un trato agradable al asistir al centro de salud. Se recomienda al personal de enfermería realizar jornadas de monitoreo de peso y talla a niños menores de cinco años por sectores así mismo retroalimentar al personal sobre la importancia de tener buenas relaciones interpersonales.Tesis de Grado
Tesis Licenciatura (Enfermería) URL, Facultad de Ciencias de la Salud
Modo de acceso: Internet
