Producción y comercialización de fertilizante orgánico a base de pulpa de café en la cooperativa agrícola la voz; San Juan La Laguna, Sololá /
Description
Se llevó a cabo el emprendimiento para producir y comercializar fertilizante orgánico a base de pulpa de café en la cooperativa agrícola La Voz, en San Juan La Laguna, Sololá. Con la finalidad de generar alternativas de aprovechamiento de los desechos del beneficiado húmedo de café. Para este proyecto, se realizó un estudio de mercado en donde se encuestaron a 137 agricultores al azar en tres municipios. Se determinó que el 88.3% de los productores utilizan abonos orgánicos en sus parcelas productivas, donde el 44% son productores orgánicos y el 56% con producción combinada. Este panorama ayudó a determinar la oferta y demanda de abonos orgánicos. Con la disponibilidad de insumos existentes en la cooperativa se produjo 5.23 toneladas métricas (TM) de abono orgánico bocashi y se comercializó en tres municipios de Sololá. Mediante el estudio técnico se determinaron los requerimientos de insumos, herramientas y mano de obra necesarios para la producción de abono bocashi. En el análisis de inversión de definió el capital de trabajo necesario para el funcionamiento del proyecto. En el estudio financiero se analizó el estado de ganancias y pérdidas que tuvo el proyecto y se determinó que el valor actual neto es de Q36,607.42 quetzales utilizando una tasa de interés del 11.95%, la tasa interna de retorno arrojó un valor de 145%, superando la tasa de interés activa, lo cual indica que el proyecto generó utilidades. Con estos indicadores se concluye que el proyecto fue rentable.Proyecto de Grado.
Tesis Licenciatura (Ciencias Agrícolas con Énfasis en Gerencia Agrícola) URL, Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas.
Modo de acceso: Internet.
