Eficacia biológica de trichoderma, B. Methylotrophicus azospirillum brasilense sobre patógenos del tomate, Salamá Baja Verapaz /
Descripción
En la investigación titulada "Evaluación de la eficacia biológica de Trichoderma, B. methylotrophicus y Azospirillum brasilense sobre patógenos del tomate en Salamá, Baja Verapaz, Guatemala", se analizaron alternativas biológicas para el control de enfermedades del suelo y nemátodos en cultivos de tomate. Baja Verapaz, un importante productor de tomate en Guatemala, enfrenta problemas con patógenos del suelo, como Rhizoctonia solani, Fusarium sp., Rhizopus sp. y Phytophthora infestans, debido al uso excesivo de agroquímicos. El estudio buscó evaluar la eficacia de tres microorganismos biológicos como opciones de control más sostenibles en comparación con tratamientos químicos convencionales. Se realizaron pruebas en cuatro invernaderos tipo túneles experimentales en la finca La Buena, donde se aplicaron diferentes tratamientos: el tratamiento químico convencional y tres tratamientos con microorganismos biológicos (Trichoderma, Bacillus methylotrophicus y Azospirillum brasilense). Los resultados mostraron que Trichoderma fue el más efectivo para controlar hongos patógenos, con un mayor rendimiento en términos de peso total de la cosecha (362 kg) y calidad de los frutos. B. methylotrophicus destacó en el control de nemátodos, con una mortalidad baja de plantas (1 planta muerta). Por otro lado, Azospirillum brasilense mostró efectos moderados en el control de enfermedades, aunque favoreció el crecimiento de las plantas.Sistematización de Práctica Profesional.
Tesario Virtual Universidad Rafael Landívar. / Tesis de Grado. Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas. / Licenciatura en Ingeniería Agrícola con Énfasis en Gerencia. Tesis.
Tesis Licenciatura (Ingeniería Agrícola con Énfasis en Gerencia) URL, Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas.
Modo de acceso: Internet.
