Posicionamiento económico internacional de corea del sur a través de las alianzas público-privadas : casos de Samsung, Hyundai y lg, 1980-1988 /
Descripción
El presente trabajo se enfoca en analizar cómo Corea del Sur, entre 1980 y 1988, logró posicionarse como una potencia económica emergente mediante alianzas público-privadas con los conglomerados Samsung, Hyundai y LG. A lo largo del documento se describe el contexto histórico, económico y político del país, examinando cómo el Estado surcoreano, a través de políticas neoliberales, incentivó la internacionalización de los chaebols para consolidar su presencia en mercados estratégicos como Estados Unidos, Europa y Asia. La investigación se desarrolla con base en teorías del tercer debate de las Relaciones Internacionales (realismo y transnacionalismo), así como los conceptos de interdependencia económica, actores funcionales y cooperación transnacional. El estudio incluye un enfoque mixto con fuentes documentales oficiales, estadísticas y análisis comparativos.Monografía.
Tesis Licenciatura (Relaciones Internacionales) URL, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
Modo de acceso: Internet.
