Impacto de la cosecha mecanizada en el cultivo de caña de azúcar en Finca San Nicolas, Cuyotenango, Suchitepéquez (2021-2024) /
Descripción
El objetivo del estudio de caso fue documentar el impacto de la utilización del sistema de cosecha mecanizada del cultivo de caña de azúcar en finca San Nicolas, que tiene características de terreno en diagonal, ubicada en el municipio de Cuyotenango en el departamento de Suchitepéquez. Por lo que se consideraron los ciclos de producción del 2021 al 2024, para la realización del estudio, se consultaron reportes del departamento de gestión de calidad, informes del sistema de cosecha, encuestas al personal de la finca y entrevistas con los encargados del proceso de cosecha. La actividad abarca diferentes necesidades, beneficiando el transporte de la materia prima (caña de azúcar) hasta el ingenio (fábrica), ya que de transportar 120 ton/viaje en cosecha manual pasamos a transportar 170 ton/viaje promedio en cosecha mecanizada, lo que impacta de manera positiva los costos de producción de la finca, también hemos disminuido el impacto de contaminación al medio ambiente, ya que la mayor cantidad de caña cosechada mecánicamente se realiza bajo el sistema de cosecha en verde.Estudio de Caso.
Tesario Virtual Universidad Rafael Landívar. / Tesis de Grado. Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas. / Licenciatura en Ciencias Agrícolas con Énfasis en Cultivos Tropicales. Tesis.
Tesis Licenciatura (Ciencias Agrícolas con Énfasis en Cultivos Tropicales) URL, Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas.
Modo de acceso: Internet.
