Show simple item record

dc.contributorMelgar De Paz, Keren Gabriela. autor
dc.date2025
dc.date.accessioned2025-10-23T19:55:40Z
dc.date.available2025-10-23T19:55:40Z
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/992726175807696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/12144503310007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/173230
dc.descriptionDiversos estudios han demostrado que la quinoa, la chía y el trigo sarraceno, pueden ser utilizados para elaboración de harinas. Asimismo, se ha investigado su aplicación en productos de panadería, evidenciando sus beneficios nutricionales. La información recopilada destaca las propiedades de estos pseudocereales, en esta investigación se desarrolló una harina nutritiva y saludable de forma artesanal, a base de trigo sarraceno, quinoa y chía, para la elaboración de atol, panqueques y galletas crackers. El desarrollo de la harina artesanal a base de pseudocereales representa una alternativa saludable con contenido proteico y con potencial para su incorporación en la alimentación de los guatemaltecos. Sin embargo, su elevado costo (Q40.65) puede representar un obstáculo para su comercialización, en comparación con las harinas convencionales. La investigación demostró que la harina artesanal a base de pseudocereales, específicamente quinoa, chía y trigo sarraceno, tiene un valor nutricional alto, especialmente en proteínas. Además, su versatilidad permite su aplicación en una amplia variedad de productos alimenticios, como galletas, panqueques y atoles.
dc.descriptionTesis de Grado.
dc.descriptionTesis Licenciatura (Nutrición) URL, Facultad de Ciencias de la Salud
dc.descriptionModo de acceso: Internet.
dc.languagespa
dc.languageEspañol.
dc.languagespa
dc.subjectNutrición
dc.titleFormulación de una harina artesanal a base de trigo sarraceno (fagopyrum esculentum), quinoa (chenopodium quinoa) y chía (salvia hispánica), para la elaboración de atol, panqueques y galletas crackers. /
dc.typesoftware, multimedia


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP