Crítica al sujeto moderno y a la historiografía eurocéntrica desde el pensamiento decolonial /
Cultura de Guatemala : Enfoques humanísticos.
Autor
Girón, Santos Gabriel autor
Universidad Rafael Landívar, Facultad de Humanidades, editor
Universidad Rafael Landívar. Editorial Cara Parens, editor
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemDescripción
Mi objetivo en este escrito es exponer las críticas hechas al sujeto moderno y a la historiografía eurocéntrica. Con esto, busco posibilitar un nuevo horizonte de comprensión, que se resista a la hegemonía epistemológica del eurocentrismo y potencie la transformación del contenido interno de la filosofía latinoamericana; esto quiere decir que es necesaria una fundamentación filosófica desde el horizonte crítico latinoamericano, que proponga una nueva forma de hacer filosofía; se trata, entonces, de asumir el horizonte local frente al colonial, de situarse en el contexto latinoamericano frente a la cosmovisión unilateral de Occidente. El escrito lo he dividido en tres partes: en la primera, desarrollo la idea del sujeto moderno eurocéntrico y las bases en las que se fundamenta su visión de dominación. En la segunda, observo la lógica de la modernidad eurocéntrica que se constituye a partir de la idea de un sujeto europeo, blanco, occidental, civilizado, con una narrativa propia y con pretensión universal y, en la tercera, manifiesto la importancia de un nuevo locus de reflexión y de sentido, que posibilite una filosofía latinoamericana situada, entiéndase esta como una reflexión filosófica decolonial.Publicaciones Landivarianas en Línea Revista Cultura de Guatemala.
Publicaciones landivarianas en línea Universidad Rafael Landívar (URL), Facultad de Humanidades. Monografías - Cultura de Guatemala.
Contiene referencias bibliográficas: pp. 58-59
El sujeto moderno, racionalidad constituyente y eurocentrismo -- El núcleo ideológico de la historiografía moderna -- Nuevo locus de reflexión y de sentido: para una filosofía latinoamericana situada.
Cuarta época: año XL, vol. II, (julio-diciembre de 2019).
Modo de acceso : Internet.
