Situación de inseguridad alimentaria y estrategias de supervivencia alimentaria que realizan las madres de niños menores de 2 años que asisten al centro de atención integral materno infantil en el municipio de Cabricán, Quetzaltenango, Guatemala 2023 /
Descrição
La presente investigación analizó la inseguridad alimentaria y las estrategias de afrontamiento utilizadas por madres de niños menores de 2 años en Cabricán, Quetzaltenango, Guatemala. Se utilizó un diseño descriptivo, de corte transversal y enfoque mixto. Para la recolección de datos se empleó la Escala Latinoamericana y Caribeña de Seguridad Alimentaria (ELCSA), un cuestionario centrado en los cuatro pilares de la seguridad alimentaria (disponibilidad, acceso, consumo y utilización biológica) y otro basado en la escala de Timothy Frankenberger para evaluar estrategias de afrontamiento ante la escasez de alimentos. Los resultados mostraron que las familias enfrentan inseguridad alimentaria en niveles leves y moderados, lo que las obliga a implementar diversas estrategias de supervivencia. Entre ellas destacan la reducción de porciones, el consumo de alimentos no preferidos, la venta de bienes productivos, el endeudamiento y, en casos extremos, la migración. Estas acciones reflejan las limitaciones económicas y estructurales propias del municipio, así como las dificultades para garantizar una alimentación adecuada y nutritiva para la niñez.Tesis de Grado
Tesis Licenciatura (Nutrición) URL, Facultad de Ciencias de la Salud
Modo de acceso: Internet.
