Desarrollo de un programa de capacitación y aplicación de una herramienta digital para el monitoreo y seguimiento de las buenas prácticas agrícolas en el cultivo de café, en Mojón San Miguel, Jalapa, Guatemala /
Descripción
El proyecto de grado fue realizado en la finca de café “La Negra” en Mojón San Miguel, Jalapa, Guatemala. El objetivo principal del proyecto se enfocó en evaluar la eficiencia y sostenibilidad de la producción de café implementando un programa de capacitación sobre Buenas Prácticas Agrícolas (BPA) dirigido a los agricultores y se introdujo una herramienta digital para el monitoreo y seguimiento de estas prácticas. El proyecto inició con el diagnostico que permitió reconocer las necesidades y prioridades en relación con los problemas fundamentales presentes en la finca. Se consideró fundamental la implementación de medidas que permitieran establecer registros precisos y fortalecer la capacitación del personal, con el fin de mejorar la gestión y el rendimiento de la finca. En el programa de capacitación se empleó una metodología participativa y práctica, que proporcionó conocimientos clave sobre el manejo sostenible del café, incluyendo la reducción del impacto ambiental y la seguridad laboral. Para la herramienta se utilizó una metodología basada en la recopilación y análisis de datos, lo que facilitó el registro de datos en tiempo real, la evaluación del cumplimiento de las BPA y la generación de informes para la toma de decisiones.Proyecto de Grado.
Tesario Virtual Universidad Rafael Landívar. / Tesis de Grado. Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas. / Licenciatura en Ingeniería Agrícola con Énfasis en Gerencia. Tesis.
Tesis Licenciatura (Ingeniería Agrícola con Énfasis en Gerencia) URL, Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas.
Modo de acceso: Internet.
