Adaptabilidad del cultivo de canavalia (canavalia ensiformis) como fijador de nitrógeno al suelo en el cultivo de maíz en aldea Tres Pinos Estanzuela, Zacapa /
Description
El presente estudio evaluó la adaptabilidad de Canavalia ensiformis como leguminosa fijadora de nitrógeno en el suelo y su efecto sobre el rendimiento del cultivo de maíz en Aldea Tres Pinos, Estanzuela, Zacapa, Guatemala. Se establecieron dos parcelas de 200 m²: una con asociación de maíz y Canavalia, y otra de maíz en monocultivo como testigo. Durante el ciclo agrícola se midieron indicadores morfológicos de altura de planta, número de vainas y granos, fenológicos de días a floración y madurez fisiológica, agronómicos de rendimiento en kg ha⁻¹ de semilla y grano, y económicos de costos de producción, ingresos por venta y rentabilidad. La Canavalia mostró un desarrollo radicular Fuenteble con una longitud promedio de 46 cm y fenología compatible con el maíz, fijando en promedio 231 kg N ha⁻¹. La asociación incrementó el rendimiento de maíz de 700 a 900 kg ha⁻¹ con 28.5 % de aumento y permitió la cosecha de 568 kg ha⁻¹ de semilla de Canavalia, comercializada a Q 14 kg⁻¹. El análisis costo-beneficio reveló una rentabilidad del 38,4 % para la leguminosa asociada.Proyecto de Grado.
Tesario Virtual Universidad Rafael Landívar. / Tesis de Grado. Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas. / Licenciatura en Ciencias Hortícolas. Tesis.
Tesis Licenciatura (Ciencias Hortícolas) URL, Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas.
Modo de acceso: Internet.
