Evaluación de la factibilidad técnica y financiera del cultivo de hongos shiitake (Lentinus edodes) en sustratos a base de celulosa /
Description
El proyecto se llevó a cabo en bodega de cultivo de hongos la cual se encuentra en el Centro de Prácticas San Ignacio (CPSI), ubicado en el Campus Central de la Universidad Rafael Landívar en la Ciudad de Guatemala. El objetivo principal fue evaluar la factibilidad técnica y financiera de cultivar hongos shiitake en sustratos basados en material de celulosa maderable. El proyecto consistió en ejecutar una serie de 9 tratamientos con 4 repeticiones por tratamiento dando un total de 36 unidades experimentales. Durante el proyecto se observó que los tratamientos que contenían sustratos en modalidad de aserrín y viruta tenían una mejor aceptación de la propagación del micelio, recubriendo todo el sustrato, a diferencia de las unidades experimentales que contenían un sustrato en modalidad tronco, independientemente del tipo de madera. El análisis estadístico realizado al proyecto mostró que el tratamiento con mejores resultados, en cuanto a rendimiento en gramos de hongo shiitake por unidad experimental, fue la combinación entre recurso maderable Conacaste y modalidad aserrín como sustrato ; obteniendo 1,047 gramos por unidad experimental, rendimiento que representa el mayor porcentaje de eficiencia biológica, el cual es de 46.12% dando como resultado la mejor opción para el cultivo de hongo shiitake. Se concluyó mediante la evaluación de rentabilidad económica del cultivo de hongo shiitake, en las distintas unidades experimentales de los distintos tratamientos aplicados durante el proyecto, que los costos de producción son viables, siendo el tratamiento 7 (Conacaste - aserrín) el mejor tratamiento, cubriendo los costos y creando ganancias significativas.Tesario Virtual Universidad Rafael Landívar. / Tesis de Grado. Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas. / Licenciatura en Ingeniería Agrícola con Énfasis en Gerencia. Tesis.
Proyecto de Grado.
Ingeniero Agrícola con Énfasis en Gerencia.
Tesis Licenciatura (Ingeniería Agrícola con Énfasis en Gerencia) URL, Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas.
Modo de acceso: Internet.
