Medición del clima laboral en una institución educativa privada de la ciudad de Guatemala /
Description
Actualmente es sabido que el éxito de una organización se logra a través de distintos factores que se interrelacionan entre sí, tal como el equipo de trabajo, el liderazgo, las instalaciones, actividades y procesos, los cuales se alinean para determinar el nivel de satisfacción de los colaboradores y por ende el impacto en su productividad. En otras palabras, el éxito de una empresa dependerá de las experiencias y condiciones vividas por los miembros de la organización, impactando en uno de sus principales pilares que es el clima laboral. El presente proyecto tuvo como principal objetivo evaluar el clima laboral en una institución educativa privada, esto con el fin de obtener el panorama de la situación que se desarrollaba en la institución y brindar esa perspectiva a las autoridades para que pudieran generar acciones de mejora, basadas en los resultados obtenidos. Para el efecto, fue necesario crear un instrumento para evaluar el clima laboral, este se hizo considerando los aspectos de relevancia al momento de examinar el bienestar de los colaboradores, los aspectos fueron liderazgo, trabajo en equipo, comunicación, alineación estratégica, reconocimiento valores, respeto, inclusión, responsabilidad y condiciones de trabajo. El instrumento se aplicó a 77 colaboradores, lo que equivale al 83 % de la participación. Este proceso permitió determinar que la percepción de los colaboradores fue favorable, por lo que se recomendó no solo realizar evaluaciones de clima frecuentes, sino emplear planes que den beneficios a los colaboradores y con esto generar mayor sentido de identidad.Tesis de Grado
Tesis Licenciatura (Psicología Industrial/Organizacional) URL, Facultad de Humanidades
Modo de acceso: Internet.
