Show simple item record

dc.contributorCuyuch Sica, Ofelia. autor
dc.date2025
dc.date.accessioned2025-10-23T19:55:36Z
dc.date.available2025-10-23T19:55:36Z
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/992681605107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/12133451120007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/173169
dc.descriptionEl problema de la violencia intrafamiliar, continúa siendo uno de los flagelos sociales a nivel mundial y no se diga en nuestro país; especialmente en las comunidades rurales esta situación suele darse de manera cotidiana en los hogares sin distinción alguna; provocada principalmente por el conyugue debido al abuso de poder ejercer mediante la toma de decisiones, entre otros; dejando consecuencias en la vida de las personas vulnerables ante este hecho. El sistema Estatal establece el procedimiento para la atención de casos de violencia intrafamiliar, que conlleva ventajas y desventajas para las partes implicadas en un proceso. Mientras tanto el sistema indígena propicia condiciones de mediación, orientaciones basadas en el consejo y conocimiento de las autoridades que representan a la comunidad; permitiendo de esta manera minimizar las contiendas entre las familias y la comunidad, de esta forma se fortalece la convivencia armónica entre las mismas. En esta perceptiva, se realizó el proceso investigativo orientado a determinar el procedimiento que aplican las autoridades indígenas y estatales en la resolución de casos de violencia intrafamiliar, lo que permitió analizar y compara mecanismos de atención a las víctimas de los sistemas existentes en el municipio de Momostenango, departamento de Totonicapán. La población indígena de las 31 comunidades de Momostenango cuenta con una cultura que la conservan y la desarrollas, lo que viene a surtir a todas las otras culturas existentes en el país y por ende el enriquecimiento de la vida cultural.
dc.descriptionTesis de Grado.
dc.descriptionTesis Licenciatura (Ciencias Jurídicas y Sociales) URL, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
dc.descriptionModo de acceso: Internet.
dc.languagespa
dc.languageEspañol.
dc.languagespa
dc.subjectDerecho
dc.titleProcedimiento de resolución de casos de violencia intrafamiliar por autoridades indígenas y autoridades estatales en el municipio de Momostenango, departamento de Totonicapán /
dc.typesoftware, multimedia


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP