Endometriosis: efectos biopsicosociales : revisión sistemática /
Descripción
La endometriosis es una enfermedad ginecológica crónica que afecta a aproximadamente el 10% de las mujeres y niñas que se encuentran en edad reproductiva en el mundo. Los síntomas más comunes de la endometriosis incluyen: periodos menstruales y dolor, dolor al tener relaciones sexuales, dolor defecando o al orinar, sangrado abundante, infertilidad, entre otros. La endometriosis afecta muchas áreas de la vida de las personas, incluyendo el aspecto biológico, psicológico y social. La presente investigación tuvo como objetivo analizar los efectos físicos, psicológicos y sociales de la endometriosis, según la revisión de literatura de artículos académicos pertenecientes a las bases PubMed, Medline Plus, Scielo, ResearchGate y SageJournals. Luego de aplicar los criterios de inclusión y exclusión, se incluyeron 16 artículos sobre los cuales se hizo el análisis, se concluyó que existe una necesidad de un enfoque biopsicosocial, recomendando integrar terapias psicológicas, lo cual podría ser eficaz para disminuir el impacto emocional de la enfermedad y mejorar la adherencia a tratamientos médicos. Las características relevantes de los estudios se resumen en la necesidad de integrar un enfoque personalizado en las pacientes con endometriosis, tomando en cuenta las afecciones sociales, físicas y psicológicas. Los estudios demuestran la relación que tiene la salud mental con la percepción del dolor, además de constatar que existe violencia institucional en el ámbito médico, incluyendo desconocimiento y estigmas sociales arraigados, teniendo por consecuencia un tratamiento médico no efectivo y que muchas pacientes se nieguen a buscar ayuda profesional por miedo a ser juzgadas o percibidas como exageradas.Tesis de Grado
Tesis Licenciatura (Psicología Clínica) URL, Facultad de Humanidades
Modo de acceso: Internet.
