Incidencia del síndrome de burnout en el personal de salud de Latinoamérica del 2003 al 2023 : revisión sistemática /
Descrição
El Síndrome de Burnout, también conocido como “el síndrome del trabajador agotado o quemado”, es una condición emocional generada por las persistentes y altas demandas laborales. Esto provoca agotamiento físico, emocional y mental que afecta gravemente la salud, el rendimiento y el bienestar de quienes lo padecen. Factores como la presión por cumplir metas, largas jornadas, falta de reconocimiento y un desequilibrio entre la vida laboral y personal son determinantes clave en su desarrollo. Además, la competencia laboral y la cultura de disponibilidad constante agravan el estrés. Este estudio se enfocó en el personal médico de Latinoamérica entre 2003 y 2023, analizando 22 estudios de diversas bases de datos para entender la incidencia del síndrome en este ámbito. Los hallazgos mostraron que el burnout en profesionales de salud es un desafío crítico que requiere estrategias de bienestar, dado el frecuente agotamiento emocional y la despersonalización en médicos y enfermeros. Palabras clave: Síndrome de Burnout, agotamiento emocional, despersonalización, baja realización personal, estrés, personal médico, personal de enfermería, Latinoamérica.Tesis de Grado.
Tesis Licenciatura (Psicología Clínica) URL, Facultad de Humanidades
Modo de acceso: Internet.
