Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorDíaz Titus, José Rodrigo. autor
dc.date2025
dc.date.accessioned2025-10-23T19:55:35Z
dc.date.available2025-10-23T19:55:35Z
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/992665059007696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/12128702930007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/173156
dc.descriptionEl Síndrome de Burnout, también conocido como “el síndrome del trabajador agotado o quemado”, es una condición emocional generada por las persistentes y altas demandas laborales. Esto provoca agotamiento físico, emocional y mental que afecta gravemente la salud, el rendimiento y el bienestar de quienes lo padecen. Factores como la presión por cumplir metas, largas jornadas, falta de reconocimiento y un desequilibrio entre la vida laboral y personal son determinantes clave en su desarrollo. Además, la competencia laboral y la cultura de disponibilidad constante agravan el estrés. Este estudio se enfocó en el personal médico de Latinoamérica entre 2003 y 2023, analizando 22 estudios de diversas bases de datos para entender la incidencia del síndrome en este ámbito. Los hallazgos mostraron que el burnout en profesionales de salud es un desafío crítico que requiere estrategias de bienestar, dado el frecuente agotamiento emocional y la despersonalización en médicos y enfermeros. Palabras clave: Síndrome de Burnout, agotamiento emocional, despersonalización, baja realización personal, estrés, personal médico, personal de enfermería, Latinoamérica.
dc.descriptionTesis de Grado.
dc.descriptionTesis Licenciatura (Psicología Clínica) URL, Facultad de Humanidades
dc.descriptionModo de acceso: Internet.
dc.languagespa
dc.languageEspañol.
dc.languagespa
dc.subjectPsicología Clínica
dc.titleIncidencia del síndrome de burnout en el personal de salud de Latinoamérica del 2003 al 2023 : revisión sistemática /
dc.typesoftware, multimedia


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP