Análisis de Thichogramma atopovirilia y Cotesia flavipes como controladores biológicos del barrenador del tallo en caña de azúcar, Ingenio La Unión (2020-2022) /
Análisis de Trichogramma atopovirilia y Cotesia flavipes como controladores biológicos del barrenador del tallo en caña de azúcar, Ingenio La Unión (2020-2022).
Descripción
El documento que se describe a continuación está asociado con el estudio de dos patógenos Thichogramma atopovirilia y Cotesia flavipes como controladores biológicos del barrenador del tallo en caña de azúcar en finca Ingenio La Unión. El objetivo de la investigación fue comparar el efecto de las aplicaciones de Thichogramma atopovirilia y Cotesia flavipes. Las variables de estudio fueron enfocadas para ser analizadas y poder brindar una solución con relación al ataque de la plaga del barrenador del tallo e integrarlo al sistema de manejo integrado de plagas de la Empresa. Describe también prácticas agrícolas empleadas para el control del barrenador del tallo durante todo el ciclo fenológico del cultivo de la caña de azúcar. Esto permitió determinar la efectividad al liberar Thichogramma atopovirilia y Cotesia flavipes como control biológico de la plaga del barrenador. Los datos muestran los resultados del rendimiento en toneladas métricas por hectárea, de las plantaciones del Ingenio La Unión, al liberar Thichogramma y Cotesia como controlador biológico. Se realizaron estimaciones de costos de producción para calcular la relación beneficio-costo en quetzales por hectárea en el cultivo de caña de azúcar.Tesario Virtual Universidad Rafael Landívar. / Tesis de Grado. Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas. / Licenciatura en Ciencias Agrícolas con Énfasis en Cultivos Tropicales. Tesis.
Estudio de Caso.
Ingeniero Agrónomo con Énfasis en Cultivos Tropicales.
Tesis Licenciatura (Ciencias Agrícolas con Énfasis en Cultivos Tropicales) URL, Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas.
Modo de acceso: Internet.
