Mostrar registro simples

dc.contributorCarrillo Caal, Eldrick Josué. autor
dc.date2024
dc.date.accessioned2025-10-23T19:55:35Z
dc.date.available2025-10-23T19:55:35Z
dc.identifierhttps://dx.doi.org/10.36631/ECO.2024.31.02
dc.identifierDOI: 10.36631/ECO.2024.31.02
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/992682607507696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/12133742080007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/173147
dc.descriptionLa presente investigación analiza el origen de la inflación en Guatemala, destaca cómo las variaciones en los precios internacionales de materias primas, los componentes del IPC y las importaciones guatemaltecas por capítulo influyen directamente en el ritmo inflacionario. Esto permite establecer relaciones causales y funcionales, de manera que, por cada punto porcentual de aumento en el ritmo inflacionario guatemalteco, las tasas de variación de las importaciones de productos farmacéuticos aumentan en menos de 1 punto porcentual, lo cual genera efectos casi permanentes a partir del segundo rezago. En cuanto a las variaciones en el precio del petróleo tipo WTI, por cada punto porcentual de incremento, las tasas de variación del precio internacional del mineral de hierro aumentan en 0.2 puntos porcentuales con un rezago de un mes. Asimismo, por cada punto porcentual de incremento en las tasas de variación del precio internacional del mineral de hierro, el precio internacional del petróleo tipo WTI aumenta en menos de 0.2 puntos porcentuales en el segundo mes de rezago, diluyéndose hasta desaparecer en el cuarto rezago.
dc.descriptionPublicaciones Landivarianas en Línea Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales.
dc.descriptionPublicaciones Landivarianas en Línea Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales Artículos - Revista Académica ECO.
dc.descriptionModo de acceso : Internet.
dc.languagespa
dc.languageEspañol.
dc.languagespa
dc.relationRevista Académica ECO.
dc.subjectEconomía
dc.subjectInflación
dc.subjectPetróleo.
dc.subjectMercado global.
dc.titleInflación importada y los efectos para la economía de Guatemala /
dc.typesoftware, multimedia


Arquivos deste item

ArquivosTamanhoFormatoVisualização

Não existem arquivos associados a este item.

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP