Mindfulness y estrés académico en estudiantes universitarios : una revisión sistemática /
Descripción
El objetivo esencial del estudio fue determinar la influencia del Mindfulness en el tratamiento del estrés académico en los estudiantes universitarios. La investigación fue una revisión sistemática donde enfatiza que el estrés académico es una problemática creciente que afecta a estudiantes de todos los niveles educativos, manifestándose en síntomas físicos, emocionales y cognitivos que perjudican el rendimiento académico y el bienestar general. En este contexto, el mindfulness, una práctica centrada en la atención plena y la consciencia del momento presente, ha ganado atención como estrategia para controlar el estrés académico. Para la realización de este estudio se emplearon diversas fuentes de información, entre ellas, revistas científicas, libros especializados, enciclopedias temáticas y fuentes de internet confiables. La metodología se fundamenta en la recopilación y análisis de 25 estudios relevantes publicados en bases de datos internacionales como PubMed, Dialnet, Redalyc, Scielo, además de revisiones bibliográficas de textos y artículos clave en el campo de la psicología y la educación. Los resultados obtenidos destacan que la práctica de mindfulness no solo reduce significativamente los niveles de estrés académico, también tiene un efecto positivo en la mejora de habilidades sociales, el fortalecimiento de relaciones familiares y el aumento de la resiliencia en entornos laborales. En conclusión, esta investigación evidencia la efectividad del mindfulness como una herramienta clave para el manejo del estrés académico, y proponer su implementación como una solución integral para el bienestar de los estudiantes universitarios y su entorno.Tesis de Grado.
Tesis Licenciatura (Psicología) URL, Facultad de Humanidades
Modo de acceso: Internet.
