Antisemitismo y homofobia : una interpretación desde la teoría psicoanalítica y la teoría queer /
Cultura de Guatemala : Enfoques humanísticos.
Autor
Espinoza Rivera, Jerry autor
Universidad Rafael Landívar, Facultad de Humanidades, editor
Universidad Rafael Landívar. Editorial Cara Parens, editor
Metadata
Mostrar registro completoDescrição
El médico vienés Sigmund Freud nunca fue un autor indiferente a la política. Sin embargo, el interés de Freud por la discusión política creció a finales delos años veinte del siglo pasado debido al auge del nazismo y el antisemitismo en la Europa de entreguerras, fenómeno que intentó explicar en El malestar en la cultura, pero sobre todo en Moisés y la religión monoteísta. Más de medio siglo después, el teórico queer Leo Bersani utiliza las categorías freudianas para explicar otro fenómeno de exclusión de un grupo minoritario: la homofobia. Esta ponencia pretende identificar rasgos comunes entre el antisemitismo y la homofobia a partir de los planteamientos de Freud y Bersani. La ponencia advierte que tanto el antisemitismo como la homofobia se originan en un odio inconsciente dirigido hacia algo que culturalmente no solo es prohibido sino incluso intolerable.Publicaciones Landivarianas en Línea Revista Cultura de Guatemala.
Publicaciones landivarianas en línea Universidad Rafael Landívar (URL), Facultad de Humanidades. Monografías - Cultura de Guatemala.
Contiene referencias bibliográficas : página 111.
Freud y el antisemitismo. -- Bersani y el «cáncer gay» -- ¿Se puede tolerar lo intolerable?
Cuarta época, Año XXXIX, volumen II, (julio - diciembre de 2018).
Modo de acceso : Internet.
