Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorDe León De León, Aura María Stephanie
dc.date2024
dc.date.accessioned2025-10-23T19:54:34Z
dc.date.available2025-10-23T19:54:34Z
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/992651049807696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/12125851710007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/173102
dc.descriptionEl síndrome de Down es una condición genética en la que la persona nace con un cromosoma extra, esta requiere atención en varios aspectos, uno de ellos el nutricional. El objetivo de la investigación fue describir hábitos alimentarios, estado nutricional y calidad de vida familiar en niños con síndrome de Down de 1 a 12 años de organizaciones e instituciones que les brindan atención en Quetzaltenango, Guatemala. El estudio tuvo un enfoque cuantitativo, descriptivo y de corte transversal; evaluando a 115 niños. Los datos se obtuvieron mediante entrevista a los familiares o cuidadores y evaluación antropométrica a los niños. Los resultados determinaron que la mayoría de la población consumen todos los grupos alimentarios según el INCAP, sin embargo, los cereales y azúcares los consumen diariamente. Respecto a rangos del estado nutricional de la OMS los niños menores de 5 años presentaron peso normal, pero los mayores de 5 años sobrepeso y obesidad. La longitud/talla mostró retardo de crecimiento severo y desnutrición crónica severa; según Tablas de la Fundación Catalana, el indicador peso/edad fue normal y talla/edad en riesgo a la talla baja. Por otro lado, el 70 % presentó calidad de vida regular.
dc.descriptionTesis de Grado
dc.descriptionTesis Licenciatura (Nutrición) URL, Facultad de Ciencias de la Salud
dc.descriptionModo de acceso: Internet
dc.languagespa
dc.languageEspañol
dc.languagespa
dc.titleHábitos alimentarios, estado nutricional y calidad de vida familiar en niños con síndrome de Down de 1 a12 años de organizaciones e instituciones que brindan atención a esta niñez en el departamento de Quetzaltenango, Guatemala 2024. /
dc.typesoftware, multimedia


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP