Hábitos alimentarios, estado nutricional y calidad de vida familiar en niños con síndrome de Down de 1 a12 años de organizaciones e instituciones que brindan atención a esta niñez en el departamento de Quetzaltenango, Guatemala 2024. /
Description
El síndrome de Down es una condición genética en la que la persona nace con un cromosoma extra, esta requiere atención en varios aspectos, uno de ellos el nutricional. El objetivo de la investigación fue describir hábitos alimentarios, estado nutricional y calidad de vida familiar en niños con síndrome de Down de 1 a 12 años de organizaciones e instituciones que les brindan atención en Quetzaltenango, Guatemala. El estudio tuvo un enfoque cuantitativo, descriptivo y de corte transversal; evaluando a 115 niños. Los datos se obtuvieron mediante entrevista a los familiares o cuidadores y evaluación antropométrica a los niños. Los resultados determinaron que la mayoría de la población consumen todos los grupos alimentarios según el INCAP, sin embargo, los cereales y azúcares los consumen diariamente. Respecto a rangos del estado nutricional de la OMS los niños menores de 5 años presentaron peso normal, pero los mayores de 5 años sobrepeso y obesidad. La longitud/talla mostró retardo de crecimiento severo y desnutrición crónica severa; según Tablas de la Fundación Catalana, el indicador peso/edad fue normal y talla/edad en riesgo a la talla baja. Por otro lado, el 70 % presentó calidad de vida regular.Tesis de Grado
Tesis Licenciatura (Nutrición) URL, Facultad de Ciencias de la Salud
Modo de acceso: Internet
