Estudio de caso: Participación sociopolítica de los jóvenes de las Obras de la Compañía de Jesús y el Movimiento Juvenil Ignaciano (MJI). /
Autor
Méndez Bauer, María Belén, editora
Universidad Rafael Landívar, Instituto de Investigación en Ciencias Socio Humanistas,Departamento de Ciencias Humanísticas, editor
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemDescripción
En este informe se presentan las diferentes etapas y resultados del proceso de indagación sobre el proyecto: Participación sociopolítica de los jóvenes de las Obras de la Compañía de Jesús y del Movimiento Juvenil Ignaciano (MJI). Es importante resaltar que esta investigación fue un diagnóstico hecho en corto plazo, que permitió conocer las realidades de las juventudes que pertenecen a las Obras y al MJI, lo que en el futuro facilitará planes para un estudio más profundo de las mismas.El objetivo central de la investigación fue determinar los perfiles y las percepciones de las juventudes, lo que las promueve e inhibe a su participación en el MJI y otros movimientos y organizaciones en temas sociopolíticos para la transformación social, dentro de los contextos sociales y los territorios a los que pertenecen.Entre los objetivos específicos, se exploró: (1) cómo las juventudes entienden la participación política y la importancia que tiene para su realidad social, intereses y expectativas;(2) el perfil de liderazgo de los jóvenes dentro del MJI; (3) los discursos cotidianos y las narrativas sociopolíticas, qué motiva a los jóvenes del MJI a participar en acciones de transformación social; (4) las necesidades e intereses y los factores que promueven o limitan su participación.Las y los sujetos de investigación son las juventudes de la Compañía de Jesús y las que participan en el Movimiento Juvenil Ignaciano (MJI), así como los asesores y entidades que forman parte de dicho movimiento. En las obras de la compañía de Jesús, el MJI acompaña diversos grupos de jóvenes hombres y mujeres, en el área metropolitana y departamental,en zonas rurales y urbanas, en procesos de formación sociopolítica, crecimiento espiritual,servicio pastoral y de beneficio social.Entre las obras de la Compañía de Jesús en encuentran: Colegio Liceo Javier, Colegio Loyola,Universidad Rafael Landívar, Fe y Alegría, Proyecto sociolaboral Puente Belice, Parroquia zona 6, Parroquia Nuestra Señora de La Merced y Parroquia Santa María Chiquimula.Se trata de una investigación mixta, colectiva y consensuada, pues los sujetos de investigación e investigadores han tenido conocimiento de la misma,tanto del protocolo como de los instrumentos de trabajo (guía de preguntas, cuestionario, encuesta, grupos focales, etc.) fueron validados por Estudio de caso Participación sociopolítica de los jóvenes de las Obras de la Compañía de Jesús y el Movimiento Juvenil Ignaciano (MJI)2las partes involucradas, lo cual retrasó el proceso de investigación pues cada institución tiene sus propias normas y procedimientos. Este estudio formó parte de una consultoría, la cual contó con un equipo conformado de varios investigadores, de diferentes disciplinas y ciencias.Publicaciones Landivarianas en Línea Vicerrectoría de Investigación y Proyección (VRIP).
Publicaciones Landivarianas en Línea Vicerrectoría de Investigación y Proyección (VRIP) Instituto de Investigación en Ciencias Socio Humanistas (Icesh).
Presentación general -- Presentación del estudio -- Introducción -- Marco teórico -- Metodología -- Principales hallazgos -- Conclusiones generales -- Referencias.
Modo de acceso : Internet.
