Muerte perinatal - neonatal y su relación con factores socioeconómicos, maternos, fetales y la atención recibida en el hospital de la Tinta, Alta Verapaz, año 2022. /
Description
Estudio realizado a través de la Universidad Rafael Landívar- Campus Central Guatemala, titulado “Muerte perinatal - neonatal y su relación con factores socioeconómicos, maternos, fetales y la atención recibida en el hospital de la Tinta, Alta Verapaz, año 2022, estudio observacional, analítico de tipo transversal. La población fueron 216 registros de muertes perinatales-neonatales ocurridas en el hospital de la Tinta. El instrumento utilizado fue una boleta de recolección de datos, entre los resultados más relevante se encuentran los siguientes: La mortalidad en el sexo femenino es 10 veces más comparadas con el sexo masculino (p=0.003; OR: 10 ; IC95%: 2.1- 45.4) Las razones detrás de estas diferencias en la mortalidad según el sexo pueden ser multifacéticas y pueden incluir factores biológicos; Para este estudio se obtuvieron resultados que indican que la asistencia recibida a través del personal médico o especialista durante la defunción orienta a un riesgo de muerte perinatal-neonatal 6.09 veces (p=0.035; OR: 6.09; IC95%: 1.1- 33.3). el hecho que la asistencia médica este asociada con un mayor riesgo podría estar influido por otros factores, como la gravedad de las condiciones que requirieron dicha atención, el entorno donde se da la asistencia médica, en ocasiones la falta de equipos en buen estado, la calidad de los insumos, recurso humano. La resolución el embarazo por vía vaginal (parto normal) evidencia mayor riesgo de muerte perinatal-neonatal de hasta 38.2 veces (p=0.001; OR: 38.29; IC95%: 4.8-300.6); Las pacientes que consultaron están comprendidas en las edades de 20 a menores de 35 años el cual aumenta el riesgo muerte perinatal - neonatal hasta 4.38 veces (p=0.047; OR: 4.38; IC95%: 1.01 – 18.86). Los datos sociodemográficos de las pacientes según su escolaridad indica se tiene un riesgo de finalizar en muerte perinatal neonatal de 14.08 veces (p=0.001; OR: 14.08; IC 95%: 2.98 – 66.66).Tesis de Posgrado
Tesis Maestría (Maestría en Salud Pública con Énfasis en Epidemiología) URL, Facultad de Ciencias de la Salud
Modo de acceso: Internet
