La constitución del reglamento para el control de establecimientos abiertos al público que expendan bebidas alcohólicas, vinos, cervezas y bebidas fermentadas en el municipio de Cobán, Alta Verapaz. /
Description
A nivel nacional, el expendio de bebidas alcohólicas ha sido una problemática arraigada dentro de la población guatemalteca, toda vez que su consumo excesivo produce consecuencias no favorables tanto para la persona individual debido a que atenta contra su salud, que es un derecho que el Estado está obligado a proteger y garantizar. El consumo excesivo de bebidas alcohólicas se ha convertido en un problema que afecta directamente a la salud pública que requiere de acciones preventivas de efecto inmediato. Esto al ser considerado como un factor importante para determinar la prevención a tiempo de algunos trastornos neuropsiquiátricos y sociales, así como diferentes enfermedades no transmisibles como las condiciones cardiovasculares, cirrosis hepática y diversos tipos de cánceres, entre otros. El impacto que necesita ser regulado por parte de las autoridades en cuando a las consecuencias que causan los establecimientos públicos que se dedican al expendio de bebidas alcohólicas en Cobán Alta Verapaz, ante la falta de reglamento que regule los horarios de atención sobre la administración municipal del Estado. Por lo que, se presenta una propuesta del Reglamento para el control de establecimientos abiertos al público que expendan bebidas alcohólicas, vinos, cervezas y bebidas fermentadas en el municipio de Cobán, Alta Verapaz. Esto derivado del grado de transgresión a los derechos humanos que se generan al no contemplar un reglamento que establezca los horarios de atención al público para despachar bebidas alcohólicas, entre ellos el derecho a la salud que debe estar garantizado y protegido por las autoridades estatales.Tesis de Grado
Tesis Licenciatura (Ciencias Jurídicas y Sociales) URL, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Modo de acceso: Internet
