Prototipo de escuela modular como respuesta resiliente en el municipio de San José, Escuintla. /
Descripción
El presente proyecto desarrolla un planteamiento para mejorar la infraestructura escolar en Guatemala a través de la implementación de escuelas modulares. Se destaca la importancia de la arquitectura en la calidad de los espacios educativos, y se propone un prototipo de escuela modular adaptable a diferentes entornos climáticos y topográficos considerando medidas de prevención contra desastres naturales. El enfoque enfatiza mejorar las condiciones físicas de los centros educativos, especialmente en áreas rurales. Se aborda la importancia de la arquitectura flexible, la resiliencia y la adaptabilidad en la infraestructura escolar, en un marco respaldado por datos y referencias que subrayan la necesidad de mejorar la infraestructura educativa en el país. El proyecto se denomina MODE (Módulos para el Desarrollo Educativo), en búsqueda de trascender las limitaciones tradicionales y construir un futuro educativo sólido en Guatemala.Proyecto de Grado
Tesis Licenciatura (Arquitectura) URL, Facultad de Arquitectura y Diseño
Modo de acceso: Internet
