Centro de capacitación agrícola, Monjas, Jalapa. /
Descrição
Mediante un estudio que involucra métodos cualitativos y cuantitativos, técnicas de investigación, encuestas, entrevistas, consultas bibliográficas y visitas técnicas: se determina en el municipio de Monjas, departamento de Jalapa, la problemática nacional de los centros de estudio agrícola, para la capacitación del recurso humano en técnicas de producción. Se incluye el análisis de casos análogos a nivel internacional, como el Centro de Interpretación de la Agricultura y Ganadería en Pamplona, España; la Escuela de Agricultura en Bella Vista, Bolivia; y la Escuela Nacional Central de Agricultura (ENCA) en Bárcenas, Guatemala. Los cuales proporcionan información valiosa sobre funcionalidad, topografía, en torno, programa arquitectónico, áreas verdes y dimensiones necesarias para el diseño de un centro educativo agrícola. El anteproyecto resultante se plantea para el municipio de Monjas, siguiendo los parámetros de diseño del Ministerio de Educación (MINEDUC). Consiste en varios módulos, incluyendo salones de clases con jardines internos, oficinas administrativas, laboratorios y talleres, y un área gastronómica. Los diferentes módulos están conectados por caminos al aire libre y plazas de ingreso. La capacidad proyectada del centro de capacitación es de 350 usuarios distribuidos por sola jornada. Este diseño integral busca proporcionar un entorno óptimo para el aprendizaje y la capacitación en técnicas agrícolas, contribuyendo así al desarrollo sostenible y al bienestar de la comunidad de Monjas y sus alrededores.Proyecto de Grado
Tesis Licenciatura (Arquitectura) URL, Facultad de Arquitectura y Diseño
Modo de acceso: Internet
