Evaluación del tratamiento terciario para la remoción de grasas en aguas residuales de una industria panificadora en Quetzaltenango comparado contra el acuerdo gubernativo 236-2006 /
Descrição
La presente investigación se centra en la aplicación de un tratamiento para remover aceites y grasas del agua residual de una industria panificadora. Tiene como objetivo principal diseñar un tratamiento de flotación y coagulación para la remoción de grasas, evaluando la eficiencia de aplicarlo. Para esto se evaluó una aplicación a nivel laboratorio, donde se realizaron tres corridas para evaluar el comportamiento de tres dosis del coagulante sulfato de aluminio. De este experimento se analizaron tres parámetros: la demanda bioquímica de oxígeno (DBO), la demanda química de oxígeno (DQO) y los aceites y grasas (A&G). Los resultados indican que el tratamiento de flotación y coagulación es eficiente en la remoción de grasas y aceites, y otros contaminantes. Según la dosis utilizada, se observaron cambios en las eficiencias, lo que permitieron seleccionar la dosis adecuada para la industria panificadora. Con la menor dosis, los parámetros lograr su reducción con altas eficiencias, lo que se observó con la clarificación del agua tratada. Además, se determinó que el tratamiento presenta una inversión para la industria, pero tiene una gran cantidad de beneficios al aplicarlo, dando una posible solución a la industria panificadora. Esta investigación contribuye al conocimiento científico en el campo del tratamiento de aguas residuales y ofrece una base sólida para futuras investigaciones y aplicaciones a nivel doméstico e industrial.Tesis de Grado
Tesis Licenciatura (Ingeniería Química) URL, Facultad de Ingeniería
Modo de acceso: Internet.
