Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorRuiz De León, Dairyn De Los Angeles. autor
dc.date2025
dc.date.accessioned2025-10-23T19:54:27Z
dc.date.available2025-10-23T19:54:27Z
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/992723071407696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/12143944700007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/173008
dc.descriptionLa terapia cognitivo-conductual (TCC) es un enfoque psicoterapéutico basado en la identificación y modificación de patrones de pensamiento y comportamientos disfuncionales que influyen en las emociones y acciones de una persona; esta terapia se centra en el presente y utiliza técnicas estructuradas para promover cambios cognitivos y conductuales. La depresión es un trastorno del estado de ánimo caracterizado por una tristeza persistente, pérdida de interés en actividades previamente placenteras, alteraciones del sueño y del apetito, baja autoestima, y dificultades para concentrarse, que afecta significativamente el funcionamiento diario de la persona. Por tanto, la terapia cognitivo-conductual para la depresión es una intervención estructurada y basada en evidencia que busca reducir los síntomas depresivos mediante la reestructuración de pensamientos negativos y la modificación de conductas disfuncionales, con el afán de mejorar el bienestar emocional y el funcionamiento global del individuo. El objetivo fue la efectividad de la terapia cognitivo conductual en el tratamiento de la depresión en adolescentes; la cual es una revisión sistemática. Se utilizaron 9 artículos, con un resultado favorable para la investigación, en los cuales se confirmó que la terapia cognitivo conductual es efectiva para el tratamiento de la depresión en adolescentes.
dc.descriptionTesis de Grado
dc.descriptionTesis Licenciatura (Psicología) URL, Facultad de Humanidades
dc.descriptionModo de acceso: Internet.
dc.languagespa
dc.languageEspañol.
dc.languagespa
dc.subjectPsicología
dc.titleTerapia cognitivo-conductual en el tratamiento de la depresión en adolescentes : una revisión sistemática /
dc.typesoftware, multimedia


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP