Terapia cognitivo-conductual en el tratamiento de la depresión en adolescentes : una revisión sistemática /
Description
La terapia cognitivo-conductual (TCC) es un enfoque psicoterapéutico basado en la identificación y modificación de patrones de pensamiento y comportamientos disfuncionales que influyen en las emociones y acciones de una persona; esta terapia se centra en el presente y utiliza técnicas estructuradas para promover cambios cognitivos y conductuales. La depresión es un trastorno del estado de ánimo caracterizado por una tristeza persistente, pérdida de interés en actividades previamente placenteras, alteraciones del sueño y del apetito, baja autoestima, y dificultades para concentrarse, que afecta significativamente el funcionamiento diario de la persona. Por tanto, la terapia cognitivo-conductual para la depresión es una intervención estructurada y basada en evidencia que busca reducir los síntomas depresivos mediante la reestructuración de pensamientos negativos y la modificación de conductas disfuncionales, con el afán de mejorar el bienestar emocional y el funcionamiento global del individuo. El objetivo fue la efectividad de la terapia cognitivo conductual en el tratamiento de la depresión en adolescentes; la cual es una revisión sistemática. Se utilizaron 9 artículos, con un resultado favorable para la investigación, en los cuales se confirmó que la terapia cognitivo conductual es efectiva para el tratamiento de la depresión en adolescentes.Tesis de Grado
Tesis Licenciatura (Psicología) URL, Facultad de Humanidades
Modo de acceso: Internet.
