Memoria nómada : fábula asiática de Rodrigo Rey Rosa y el imaginario del futuro /
Cultura de Guatemala : Enfoques humanísticos.
Autor
Cortez, Beatriz autor
Universidad Rafael Landívar, Facultad de Humanidades, editor
Universidad Rafael Landívar. Editorial Cara Parens, editor
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemDescripción
La idea de una memoria activa, una memoria que no ha sido declarada clausurada, es decir, una memoria nómada, nos remite al concepto de máquina de guerra propuesto por Gilles Deleuze y Félix Guattari en su estudio Mil mesetas: Capitalismo y esquizofrenia (1994). Expandiendo sobre las ideas del antropólogo Pierre Clastres, Deleuze y Guattari exploran el concepto de la máquina de guerra como un espacio exterior a los aparatos del Estado. Ellos argumentan que en la máquina de guerra «el movimiento (...) deviene perpetuo, sin meta ni destino, sin salida ni llegada», y que opera de otra forma respecto al espacio, «lo territorializa y lo desterritorializa». Completa un objetivo y vuelve a moverse buscando uno nuevo, busca «otra justicia, otro movimiento, otro espacio-tiempo» (Deleuze & Guattari, 1994, p. 361). La memoria tiene el potencial de volverse una memoria que no puede ser controlada por el Estado, es decir, lo que Deleuze y Guattari llamarían una máquina de guerra, porque su carácter nómada le da la posibilidad de minar la dimensión estática que la memoria había adquirido en el contexto de la nación. Esta forma de memoria es exterior al Estado. La memoria nómada tiene un movimiento perpetuo y no puede someterse a los aparatos del Estado, es decir, al espacio interno del Estado, sino que existe fuera del espacio demarcado por este. Es una memoria nómada que es parte activa de nuestro presente. Este ensayo explora los sucesos narrados en la más reciente novela del escritor guatemalteco Rodrigo Rey Rosa, Fábula asiática, como una máquina de guerra donde comparten sueños post-humanos que son exteriores al Estado moderno y buscan juntos implementar un plan para cambiar el mundo.Publicaciones Landivarianas en Línea Revista Cultura de Guatemala.
Publicaciones landivarianas en línea Universidad Rafael Landívar (URL), Facultad de Humanidades. Monografías - Cultura de Guatemala.
Contiene referencias bibliográficas : pp. 16-17.
Modo de acceso : Internet.
