Mostrar registro simples

dc.contributorRodríguez Ordoñez, Luís Alberto. autor.
dc.date2006
dc.date.accessioned2025-10-23T19:53:49Z
dc.date.available2025-10-23T19:53:49Z
dc.identifierURL01000000000000000078768
dc.identifier(Aleph)000078768URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990000787680107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/12125857290007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/172928
dc.descriptionLos manglares conforman un ecosistema que se caracteriza por poseer árboles o arbustos con adaptaciones que les permiten sobrevivir en suelos periódicamente inundados por la acción de las mareas y con condiciones de salinidad fluctuante. El mangle botoncillo es un árbol donde su principal producto es la madera, la cual es muy dura, compacta, de grano fino. Se utiliza localmente para leña, carbón, postes para cercas, construcciones rurales, navales y urbanas. Tovilla y Orihuela (.2002), reportan que la semilla de ConocarQus erectus L. presenta una tasa de germinación baja del 5% en condiciones naturales, por lo cual la propagación de plantas por semilla se ve dificultada por serios problemas de viabilidad. La presente investigación tuvo como objetivo evaluar 5 tratamientos pregerminativos y 3 diferentes sustratos, con 6 repeticiones, en la finca Ixtán del municipio de Champerico y departamento de Retalhuleu. La metodología utilizada fue el diseño de arreglo en parcelas divididas con una distribución de bloques al azar, los resultados obtenidos fueron analizados por el sistema estadístico S.A.S. (Stafical Analisi System). De acuerdo a los resultados, el tratamiento pregerminativo de agua en remojo durante una semana y el sustrato de lombricompost fueron los que obtuvieron un mayor número de semillas germinadas. Los tratamientos Al, A2 y B] fue donde se obtuvo un mayor porcentaje de germinación, con un 8%. Se recomienda enriquecer con más trabajos de investigación para encontrar alternativas que incrementen el porcentaje de germinación de esta especie.
dc.descriptionTesis de Grado.
dc.descriptionTesario Virtual Universidad Rafael Landívar. / Tesis de Grado. Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas. / Licenciatura en Agronomía. Tesis.
dc.descriptionTesis Licenciatura (Agronomía) URL, Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas
dc.descriptionModo de acceso: Internet.
dc.languagespa
dc.languageespañol.
dc.languagespa
dc.subjectAGRIS (Sistema de Recuperación de Información).
dc.subjectAgronomía
dc.subjectMangle
dc.subjectGerminación
dc.subjectCompost
dc.subjectAbono orgánico
dc.subjectPropagación de las plantas
dc.titleTratamientos pregerminativos para la germinación de mangle botoncillo (Conocarpus erectus L.) en diferentes sustratos en la Finca lxtán del Municipio de Champerico, Rtalhuleu. /
dc.typetext


Arquivos deste item

ArquivosTamanhoFormatoVisualização

Não existem arquivos associados a este item.

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP