| dc.contributor | Gálvez, Juventino, coordinador | |
| dc.contributor | Tuy, Héctor, coordinador | |
| dc.contributor | Universidad Rafael Landívar. Vicerrectoría de Investigación y Proyección (VRIP). Instituto de Agricultura, Recursos Naturales y Ambiente (IARNA), editor | |
| dc.contributor | Asociación Instituto de Incidencia Ambiental (IIA), editor. | |
| dc.date | 2006 | |
| dc.date.accessioned | 2025-10-23T19:53:24Z | |
| dc.date.available | 2025-10-23T19:53:24Z | |
| dc.identifier | http://recursosbiblio.url.edu.gt/publicjlg/IARNA/serie_ambi/08.PDF | |
| dc.identifier | http://recursosbiblio.url.edu.gt/publieda/2016/iarna/p_a/rev/08/FLASH/index.html | |
| dc.identifier | URN:ISBN:9992291729 | |
| dc.identifier | alma:502URL_INST/bibs/992663961907696 | |
| dc.identifier | https://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/12128487430007696 | |
| dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12032/172919 | |
| dc.description | Esta publicación presenta un panorama actualizado y de fácil consulta sobre el estado de los recursos naturales y las condiciones ambientales de Guatemala, las principales presiones que los afectan, los impactos socioeconómicos y ambientales derivados de su uso, así como las respuestas nacionales que determinan la situación del país en lo que respecta a lo ambiental. Frente a la necesidad de fortalecer o replantear los esquemas de este capital natural, esta obra se ha organizado en tres capítulos. El primero se refiere al marco conceptual que da sustento al análisis y a las reflexiones finales y que se centra en el balance de capitales, escogido precisamente porque este planteamiento ayuda a identificar con bastante claridad el valor del capital natural, junto al capital humano, el capital físico-financiero y el capital social para promover el desarrollo de una nación; el segundo capítulo se centra en el análisis del contexto socioeconómico del medio ambiente, la tierra, los bosques, la biodiversidad y áreas protegidas, el agua, los recursos marino-costeros, el clima y la vulnerabilidad socioambiental, la agricultura y la seguridad alimentaria, los desechos sólidos y la energía. El tercer capítulo se concentra en algunas reflexiones necesarias para aplicar mayores esfuerzos en la construcción y fortalecimiento de un sistema institucional capaz de emitir, aplicar y evaluar políticas en el capital natural que debe dejar de percibirse como inagotable y tratarse como la base fundamental del bienestar material y espiritual de la sociedad guatemalteca. | |
| dc.description | Esta publicación fue realizada con el apoyo de la Embajada Real de los Países Bajos. | |
| dc.description | Publicaciones Landivarianas en Línea Vicerrectoría de Investigación y Proyección (VRIP) Instituto de Investigación en Ciencias Naturales y Tecnología (Iarna). | |
| dc.description | Bibliografía : páginas 237-244. | |
| dc.description | Presentación -- Agradecimientos -- Introducción -- Antecedentes -- Resumen : Análisis sintético sobre el estado del ambiente y las tendencias -- Marco conceptual : El equilibrio de capitales y el desarrollo sostenible (Algunas consideraciones previas acerca del equilibrio de capitales y el desarrollo sostenible. El equilibrio y desequilibrio de capitales. Un cambio de modelo) -- Estado y tendencias del ambiente en Guatemala : Perfil socioeconómico de Guatemala. Tierras. Bosque. Biodiversidad y áreas protegidas. Agua. Recursos marinos y costeros. Clima y vulnerabilidad socioambiental. Agricultura y seguridad alimentaria. Desechos sólidos. Energía -- Propuestas para la gestión ambiental nacional : Elementos de política pública para mejorar la gestión ambiental. Reflexiones finales -- Anexos : Indicadores socio-ambientales de Guatemala. Desigualdad en el acceso a la tierra por municipio. Resumen de estimaciones del Inventario Forestal Nacional 2002-2003 -- Glosario. Bibliografía. Índice general. | |
| dc.description | Modo de acceso: Internet. | |
| dc.description | ID de la autorización: 11100 Autorizado: 2025-01-14 17:21:29 | |
| dc.language | spa | |
| dc.language | Español. | |
| dc.language | spa | |
| dc.subject | AGRIS (Sistema de Recuperación de Información). | |
| dc.subject | Medio ambiente | |
| dc.subject | Desarrollo sostenible | |
| dc.subject | Gestión ambiental | |
| dc.subject | Protección del medio ambiente | |
| dc.subject | Recursos naturales | |
| dc.title | Perfil ambiental de Guatemala : tendencias y reflexiones sobre la gestión ambiental / | |
| dc.type | text | |