Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorChicas Flores, Paola Andrea autor
dc.date2024
dc.date.accessioned2025-10-23T19:53:23Z
dc.date.available2025-10-23T19:53:23Z
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/992656960907696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/12127147190007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/172914
dc.descriptionAntecedentes: La hernia inguinal una de las patologías más comunes en la cirugía pediátrica. El 70-90% presentan una hernia unilateral y el 4-32% desarrolla una hernia contralateral producto de un proceso vaginal permeable. Estas pueden ser prevenidas por peritoneoscopía, para ser sometidos cumplir con el protocolo de edad. Objetivo: Estimar la frecuencia de hernia inguinal contralateral diagnosticada por peritoneoscopía en menores de 5 años con hernia inguinal. Materiales y métodos: Descriptivo transversal, 41 expedientes médicos llevado a cabo durante el periodo de tiempo del año 2,021 – 2,023 en pacientes menores de 5 años atendidos en cirugía pediátrica del Hospital Roosevelt. Resultados: La frecuencia de hernia inguinal contralateral es de 23% IC (16-32) representado 24 casos donde se efectúa la peritoneoscopía con resultados de hernia contralateral positiva. Ocurriendo con mayor frecuencia en niños menores de 5 años con factores de riesgo, de los cuales la hernia inguinal izquierda como diagnostico primario resalta como el más frecuente. La frecuencia anual de las hernias inguinales muestra que el 48% de las hernias se presentan como hernias inguinales derechas. Conclusiones: La frecuencia de hernias inguinales contralaterales corresponde a un 23%. Con el factor de riesgo de hernia inguinal izquierda como diagnóstico inicial en las edades menores de 5 años como predominante para presentar una hernia inguinal contralateral. El sexo parece ser no significativo en cuanto exploraciones contralaterales positivas. Palabras clave: Hernia inguinal unilateral, hernia inguinal contralateral, proceso vaginal permeable, peritoneoscopía, factor de riesgo.
dc.descriptionTesis de Grado
dc.descriptionTesis Licenciatura (Medicina) URL, Facultad de Ciencias de la Salud
dc.descriptionModo de acceso: Internet
dc.languagespa
dc.languageEspañol
dc.languagespa
dc.titleFrecuencia de hernia inguinal contralateral diagnosticada por peritoneoscopía en menores de 5 años con hernia inguinal durante 2021-2023. Hospital Roosevelt, Guatemala, septiembre 2024. /
dc.typesoftware, multimedia


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP