Frecuencia de hernia inguinal contralateral diagnosticada por peritoneoscopía en menores de 5 años con hernia inguinal durante 2021-2023. Hospital Roosevelt, Guatemala, septiembre 2024. /
Descripción
Antecedentes: La hernia inguinal una de las patologías más comunes en la cirugía pediátrica. El 70-90% presentan una hernia unilateral y el 4-32% desarrolla una hernia contralateral producto de un proceso vaginal permeable. Estas pueden ser prevenidas por peritoneoscopía, para ser sometidos cumplir con el protocolo de edad. Objetivo: Estimar la frecuencia de hernia inguinal contralateral diagnosticada por peritoneoscopía en menores de 5 años con hernia inguinal. Materiales y métodos: Descriptivo transversal, 41 expedientes médicos llevado a cabo durante el periodo de tiempo del año 2,021 – 2,023 en pacientes menores de 5 años atendidos en cirugía pediátrica del Hospital Roosevelt. Resultados: La frecuencia de hernia inguinal contralateral es de 23% IC (16-32) representado 24 casos donde se efectúa la peritoneoscopía con resultados de hernia contralateral positiva. Ocurriendo con mayor frecuencia en niños menores de 5 años con factores de riesgo, de los cuales la hernia inguinal izquierda como diagnostico primario resalta como el más frecuente. La frecuencia anual de las hernias inguinales muestra que el 48% de las hernias se presentan como hernias inguinales derechas. Conclusiones: La frecuencia de hernias inguinales contralaterales corresponde a un 23%. Con el factor de riesgo de hernia inguinal izquierda como diagnóstico inicial en las edades menores de 5 años como predominante para presentar una hernia inguinal contralateral. El sexo parece ser no significativo en cuanto exploraciones contralaterales positivas. Palabras clave: Hernia inguinal unilateral, hernia inguinal contralateral, proceso vaginal permeable, peritoneoscopía, factor de riesgo.Tesis de Grado
Tesis Licenciatura (Medicina) URL, Facultad de Ciencias de la Salud
Modo de acceso: Internet
