Estrategia de educación alimentaria nutricional dirigido a auxiliares de enfermería en relación a las acciones de la ventana de los mil días. Estudio realizado en San José Poaquil, Santa Apolonia. /
Descrição
Antecedentes: Los auxiliares de enfermería prestan atención básica a los pacientes, a diario atienden pacientes para brindar consejería sin embargo es mucha la carga laboral y poco el contenido estudiado sobre los temas por lo que la consejería suele muy general. Es por ello que los auxiliares de enfermería requieren de herramientas para poder mejorar la consejería teniendo como resultado un cambio de comportamiento efectivo al momento de brindar la consejería a madres embarazadas y madres de niños menores de dos años. Objetivo: Diseñar una estrategia de educación alimentaria y nutricional con enfoque en comunicación social y cambio de comportamiento respecto a las acciones de la ventana de los mil días dirigido a las auxiliares de enfermería en los municipios de Tecpán, Santa Apolonia y San José Poaquil del departamento de Chimaltenango, Guatemala. Diseño: Cualitativo con tipo de estudio investigación-acción. Materiales y métodos: Esta investigación utilizó dos metodologías las cuales fueron entrevista y grupo focal. Resultados: Las auxiliares de enfermería practican a diario parte de las acciones de la ventana de los mil días sin embargo la consejería nutricional que brindan es muy limitada. La lactancia materna y la alimentación complementaria son temas de suma importancia dentro del contexto de la nutrición, pero el conocimiento sobre estos temas es escaso por lo tanto no se explica de forma correcta a las madres de los niños menores de dos años. Conclusiones: La mayoría de los auxiliares de enfermería conocen sobre los diferentes temas de las acciones de la ventana de los mil días sin embargo es necesario que tengan una guía sobre los temas debido a que por medio de ellas esta información llega a las madres embarazadas y madres de los niños menores de 2 años. Palabras clave: Ventana de los mil días, comunicación social y cambio de comportamiento, auxiliares de enfermería.Tesis de Grado
Tesis Licenciatura (Nutrición) URL, Facultad de Ciencias de la Salud
Modo de acceso: Internet
