Propagación por esquejes en el cultivo de bambú (bambusa sp) en el Instituto de Ciencia y Tecnología Agrícola, Cuyuta, municipio de Masagua, Escuintla /
Descrição
La práctica profesional se realizó en el jardín clonal del Centro Educativo del Bambú CEPSUR - ICTA Cuyuta con 2000 metros cuadrados para las 14 especies de Bambú en propagación encontrando en existencia 10 variedades en el jardín clonal, de las cuales 6 fueron seleccionadas para labores de multiplicación, siendo los objetivos : la recolección del material para iniciar la propagación e identificar las mejores variedades, documentar el porcentaje de prendimiento en cada variedad y costos de producción de labores, la mezcla fue 60 % de tierra del lugar, 30 % arena blanca y 10 % broza, bolsas piloneras de polietileno negro medida 6 x 8 x 4 pulgadas, concluyendo que el material recolectado fueron 100 esquejes de rizomas Paquimórficos de cada variedad acorde a disponibilidad en vivero, que llevó a evidenciar que el método de propagación de esquejes por rizoma fue de alto rendimiento en prendimiento luego de 60 días, mostrando para Bambú Guadua Angustifolia 95 %, Bambú Vulgaris Schrad 90 %, Bambú Dendrocalamus Asper 60 %,Bambú Phyllostachys Aurea 90 %, Bambú Textilis 90 % y Bambú Phyllostachys Nigra 90 %. Sólo la variedad Phyllostachys Aurea presentó bajo porcentaje en prendimiento por lo que se recomienda implementar otro tipo de propagación y sustrato; los costos de producción en los 600 esquejes de rizomas Paquimórficos , registraron Q 2,503.00 dato que puede variar al no contar con materiales vegetativos de las variedades en edades idóneas de 1-2 años y con mínimo de dos yemas viables, bolsas piloneras de polietileno, insumos agrícolas y mano de obra para hacer efectivas las labores.Tesario Virtual Universidad Rafael Landívar. / Tesis de Grado. Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas. / Licenciatura en Ciencias Agrícolas con Énfasis en Cultivos Tropicales. Tesis.
Sistematización de Práctica Profesional.
Ingeniera Agrónoma con Énfasis en Cultivos Tropicales.
Tesis Licenciatura (Ciencias Agrícolas con Énfasis en Cultivos Tropicales) URL, Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas.
Modo de acceso: Internet.
