Cambios biopsicosociales causados por la esquizofrenia en pacientes adultos entre 30 y 60 años: revisión sistemática /
Descrição
El presente trabajo de revisión sistemática consiste en la descripción de los cambios biopsicosociales causados por la esquizofrenia en pacientes adultos entre 30 y 60 años. Para lograrlo, se definió el trastorno a investigar; como segundo paso, se procedió a efectuar la búsqueda de información y registros teóricos en bases de datos, siendo estas EBSCO Host y PubMed, con el fin de conseguir artículos científicos que explicasen la esquizofrenia y sus efectos en la salud bajo ese enfoque tridimensional. Igualmente, se limitó a incluir estudios que abarcasen exclusivamente el deterioro provocado por la enfermedad en pacientes adultos de dichas edades. Como resultado, se encontró un total de 15 artículos, en su mayoría publicados en revistas científicas internacionales, los cuales evaluaron los cambios a nivel biológico, psicológico y social en muestras de población adulta, cuyas cantidades variaban entre sí. Estos destacaron las alteraciones en el funcionamiento cerebral, lo que conducía a un proceso de deteriorización progresiva, con la ineludible reducción en la ejecución de habilidades cognitivas, pérdida de reconocimiento emocional y modificaciones conductuales, prevalencia de soledad y síntomas negativos en la interacción social, escaso apoyo familiar y público ante la carga financiera que representa el cuidado y tratamiento del trastorno. Se llegó a la conclusión que la esquizofrenia es una enfermedad mental grave que conlleva una alteración biopsicosocial en la salud de los pacientes adultos que la padecen, con la aparición de síntomas que afectan en un plano integral, lo que significa un agravamiento en la calidad de vida del individuo.Tesis de Grado.
Tesis Licenciatura (Psicología Clínica) URL, Facultad de Humanidades
Modo de acceso: Internet.
