Violencia psicológica y relación de parejas en mujeres : revisión sistemática /
Descrição
El presente estudio tuvo como objetivo analizar cómo afecta la violencia psicológica en las relaciones de pareja, específicamente en mujeres, mediante una revisión sistemática de estudios realizados entre 2010 y 2024. La investigación se centró en identificar el impacto de esta forma de violencia en la salud mental, la autoestima y las relaciones interpersonales de las víctimas. La búsqueda de estudios se llevó a cabo en bases de datos como Scielo, Redalyc, EbscoHost, Dialnet y Google Académico, seleccionando investigaciones que utilizaron medidas estandarizadas para evaluar la violencia psicológica. Los resultados revelaron que la violencia psicológica está fuertemente asociada con trastornos como el Trastorno de Estrés Postraumático (TEPT), la depresión y la ansiedad, así como con una disminución en la autoestima de las mujeres afectadas. Además, se encontró que el aislamiento social y la dependencia emocional son factores clave que perpetúan el ciclo de abuso. Las diferencias culturales también juegan un papel importante en la percepción y el manejo de la violencia psicológica, lo que sugiere la necesidad de adaptar las intervenciones a cada contexto.Tesis de Grado.
Tesis Licenciatura (Psicología Clínica) URL, Facultad de Humanidades
Modo de acceso: Internet.
