El derecho humano a la salud mental: su abordaje en Guatemala. /
Description
El presente trabajo se desarrolló en el ámbito de los derechos humanos, en especial sobre el derecho humano a la salud mental, con un enfoque en Guatemala, su legislación y políticas públicas. Se llevó a cabo una investigación doctrinaria sobre las nociones generales y específicas de la salud mental. Además, se efectuó un estudio de la salud mental como un derecho humano tomando en cuenta el derecho humano internacional. Adicionalmente, se hizo un análisis jurídico de la normativa de protección y garantía actual de la salud mental en Guatemala, Argentina y Costa Rica. La salud mental es una parte fundamental de la salud del ser humano, aporta a que cada uno logre su máximo potencial y propicia el desarrollo a nivel individual y consecuentemente, a nivel social. La protección y garantía de este derecho es una necesidad que enfrenta serias limitaciones y dificultades, como la falta de prioridad que se le da en las agendas gubernamentales. Por ende, es imperativo establecer cómo el Estado de Guatemala cumple con dicha obligación relativa al derecho humano a la salud mental.Tesis de Grado
Tesis Licenciatura (Ciencias Jurídicas y Sociales) URL, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Modo de acceso: Internet
