Comunicación interna y desempeño laboral : estudio a realizarse con los colaboradores de CEDIMAGEN de Quetzaltenango /
Autor
Hernándezarocha Gonzalez, Haydée Ana del Carmen. autora
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemDescripción
La comunicación interna es parte vital dentro de un espacio de trabajo, y a su vez facilita la evaluación del desempeño de los colaboradores. Es fundamental en toda empresa y facilita el empoderamiento de los miembros en su puesto de trabajo. Un buen flujo a la hora del envió o recepción de mensajes genera eficiencia y eficacia en los trabajadores siendo esta su carta de presentación. El presente estudio se enfocó en identificar la relación que tiene la comunicación interna con el desempeño laboral de los colaboradores de CEDIMAGEN de Quetzaltenango. El diseño de esta investigación es descriptiva; los instrumentos de la misma fueron una escala de Likert para la evaluación del desempeño con 4 ítems a evaluar, y una entrevista estructurada con interrogantes de opción sí, no y por medio de quien se enteró, para evaluar la comunicación interna. Este tipo de cuestionarios con preguntas concretas, y precisas pretenden recoger una información delimitada, con el fin de confrontar la información recolectada con la visión de los informantes de acuerdo a Villegas (2011). En el estudio se estableció que no hay relación en la comunicación interna y el desempeño laboral de los colaboradores. Se concluye que dentro de la institución el rendimiento de los empleados es bueno a pesar de la ausencia de un plan de comunicación interna y que su desempeño es eficiente; se recomienda estructurar una estrategia bidireccional de mensajes para poder mejorar la relación dentro la institución en general así como un rendimiento laboral más alto.Tesario Virtual Universidad Rafael Landívar. / Tesis de Grado. Facultad de Humanidades. / Licenciatura en Psicología Industrial/Organizacional. Tesis.
Psicóloga Industrial / Organizacional.
Tesis Licenciatura (Psicología Industrial/Organizacional) URL, Facultad de Humanidades.
Modo de acceso: Internet.
